En este artículo voy a explicar cómo hacer una copia de seguridad de nuestro WordPress y también cómo dejarla programada para que esté a salvo de cualquier problema. Para hacerlo, vamos a utilizar el plugin gratuito «BackWPUp«. Para ello, lo primero que hacemos es instalarlo. En el menú de la izquierda de tu WordPress, vas a «Plugins – Añadir nuevo», buscamos «BackWPUp«, lo instalamos y lo activamos. Una vez instalado,
Es un error que lanza el servidor web cuando no tienes permisos para acceder a una parte de la web. Pero hay veces que el problema sea otro y vamos a tener que revisarlo. En caso de error, puede pasar que no puedas acceder a toda la web, que estés instalando WordPress y en el proceso de instalación te de ese error, que no puedas acceder al wp-admin (la parte
No es un error específico de WordPress, sino de cualquier página web y ocurre cuando el servidor no encuentra esa página web. Básicamente lo que nos quiere decir es que el servidor no ha encontrado el contenido que estás solicitando. Hoy vamos a ver algunas de las posibles causas de este error y sus soluciones. En caso de encontrarnos con este error en una de las páginas de nuestra web
Vamos a explicar cómo instalar el código de Google Analytics en nuestra web o blog para hacer el seguimiento de nuestras estadísticas. Para ello, vamos a https://analytics.google.com/ y nos registramos. Para hacerlo, necesitaremos una cuenta de Gmail. Una vez registrados, nos logueamos. En el menú de la izquierda, pinchamos en «Administrador». Nos aparecerá una nueva pantalla con 3 columnas: Cuenta, Propiedad y Vista. En Cuenta, si aún no tenemos una,
Si estás pensando en hacer alguna de estas dos acciones: – Borrar una página o post– Cambiar la URL de una página o post Lo más aconsejable es que realices una redirección 301 para conseguir que tu página mantenga el posicionamiento acumulado y los enlaces. Y, además para no generar un error 404 a un usuario que acceda a algún enlace que apunte a esa URL. Recuerda que la fuerza
Aprende a corregir o arreglar el error 500 – Internal Server Error en WordPress. No se trata de un error específico o directamente con WordPress pero te recomiendo que tengas una buena empresa de hosting para que te den soporte. Las soluciones que puedes probar son: 1. Habla con tu empresa de hosting para que te ayuden. 2. Revisa el fichero .htaccess de tu web. Está en el directorio raíz
Aprende cómo instalar WordPress en tu servidor o hosting. Es la opción lógica si quieres que tu negocio online progrese y crezca. Los pasos a realizar serán: 1. Elegir un servidor web adecuado. Compara los diferentes proveedores de hostings disponibles y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. En mi caso yo recomiendo Siteground, un hosting dedicado para WordPress 2. Accede a tu Panel de Control. Probablemente se
Por fin te has decidido y has realizado tu primera instalación en WordPress. O quizás te dedicas a desarrollar webs en WordPress para tus clientes. Pues toma nota porque estas son las 8 acciones que siempre deberías de hacer nada más instalar WordPress en tu servidor. 1. Borra los datos de prueba. La instalación por defecto de WordPress trae algunos datos de prueba. Revisa la sección de “entradas” y borra
Existen fundamentalmente 3 métodos para instalar plugins en WordPress: Método 1: Subir los ficheros por FTP. Si tienes los ficheros de un plugin y quieres instalarlo por FTP, podrás hacerlo. Usa Filezilla o cualquier otro cliente de FTP y arrastar los ficheros a la carpeta wp-content/plugins. Este método es el menos recomendable por su riesgo de cometer algún fallo técnico. Sólo es recomendable si las otras dos técnicas fallas. Método
Tu web puede ser hackeada o tu servidor fallar y perder toda la información. Una de las cosas que te recomiendo encarecidamente es que tengas siempre un proceso de creación de copias de seguridad de tu WordPress. Este proceso debería de ser diario para asegurarte que siempre tendrás una versión de tu web salvaguardada. La mejor forma de hacer copias de seguridad para WordPress es usar un plugin como BackupWP